Saltar al contenido

🏙️ Up! Steam4: Misión 2030

Una competición entre centros educativos de la Comunidad Valenciana para el desarrollo de ideas, herramientas, prototipos y espacios que nos ayuden a que nuestras ciudades sean climáticamente neutras 💚

De la mano del Consejo Social de la Universitat Politècnica de València.

Con la colaboración de:

Organizado por:

📣 Noticias

✌️ Competición

Participa en una de nuestras tres categorías: DREAMERS (para los pensadores y visionarios), CODERS (para los programadores y nativos digitales) y MAKERS (para los creadores y hacedores).

Puedes diseñar un proyecto, desarrollar un prototipo o crear una App que consigan transformar tu localidad en un lugar climáticamente neutro y sostenible utilizando la Tecnología, la Arquitectura, las Matemáticas, el Arte y la Ciencia para mejorar la calidad de vida de las personas.

Si estás entre 5º de primaria y 2º de bachiller o haciendo un grado básico o un grado medio, esta es tu competición! Crea un equipo de 6 a 12 personas con tus alumnos o compañeros de clase.

Los equipos tienen libertad para escoger las herramientas para desarrollar los proyectos, prototipos y/o Apps.

Queremos ver de lo que sois capaces 🤩

🙌 Categorías

Dreamers

¿Tenéis una idea fantástica? ¿Creéis que podéis cambiar el mundo? Los equipos con las mejores ideas competirán dentro de la categoría «Dreamers». 

Pero no vale con tener una buena idea, tenéis que argumentar por qué y hacer la mejor presentación posible.

Sois dreamers y vuestras ideas pueden cambiar el mundo, demostrádlo.

 

Makers

Los equipos Makers se manchan las manos, diseñan y construyen prototipos, productos y servicios que hacen que nuestras ciudades sean más sostenibles, inteligentes y respetuosas con el medio ambiente.

Los equipos Makers dan un paso más allá, experimentan y construyen posibles soluciones a problemas del día a día.

Coders

¿Queréis desarrollar una página web o una aplicación para el móvil?  

Los equipos Coders realizan proyectos donde el componente principal es la programación.

Diseña aplicaciones, desarrolla páginas web o algoritmos que ayuden a recoger datos, tomar decisiones y mejorar las condiciones y operaciones de nuestras ciudades.

🥇 Premios

ℹ️ OBLIGATORIO publicar un vídeo presentación de los miembros de vuestro equipo donde explicareis vuestro proyecto, la motivación, su finalidad, las herramientas utilizadas. Podéis ver ejemplos de vídeos de competiciones anteriores aquí. ¡Máximo 3 minutos!

Tenéis hasta el 10 de abril para realizar el proyecto y publicarlo en nuestra web.

Una vez publicados los proyectos se abre el periodo de votación popular, donde cualquier persona podrá votar tu proyecto. ¡Promociónalo a tope! 🥳 Los proyectos mas votados ganarán el PASE DE ORO 🎟️ ¡directo a la final!

Un jurado especializado escogerá a los CINCO finalistas de cada categoría y de cada nivel. Entre los finalistas estará el equipo del PASE DE ORO 🎟️. Los finalistas se anunciarán el 2 de mayo.

En total habrá 45 equipos finalistas que irán a la ceremonia de clausura a presentar sus proyectos. Durante la ceremonia los equipos podrán presentar su proyecto a las autoridades invitadas como el Alcalde de Valencia y el Rector de la UPV, y se darán a conocer a los ganadores. La ceremonia final será el 23 de mayo.

🏆 Los 3 primeros puestos de cada categoría recibirán recibirán el premio especial STEAMat de Oro, Plata y Bronce, respectivamente.

🎒 Todos los finalistas recibirán una mochila de Up! Steam4 y una visita guiada al ecosistema emprendedor StartUPV de la UPV.

🎓 Todos los participantes recibirán un diploma de participación.

Dreamers

Liberad el potencial que lleváis dentro
  • 🥇 1er PUESTO
    Premio de Oro
  • 🥈 2º PUESTO
    Premio de Plata
  • 🥉 3er PUESTO
    Premio de Bronce
PREMIOS

Makers

Divertíos construyendo y experimentando
  • 🥇 1er PUESTO
    Premio de Oro
  • 🥈 2º PUESTO
    Premio de Plata
  • 🥉 3er PUESTO
    Premio de Bronce
PREMIOS

Coders

Programad las aplicaciones del futuro
  • 🥇 1er PUESTO
    Premio de Oro
  • 🥈 2º PUESTO
    Premio de Plata
  • 🥉 3er PUESTO
    Premio de Bronce
PREMIOS

📝 Bases del Campeonato

Consulta las bases completas en esta página y lee atentamente.

Participa en nuestra comunidad de Up! Steam AQUÍ.

Pregunta todas tus dudas sobre el funcionamiento del campeonato. 

Recibe ayuda para poner en marcha tu proyecto y consigue crear tu proyecto.

El objetivo de la cuarta edición de Up! Steam es el desarrollo de productos, herramientas, prototipos y espacios que consigan convertir tu ciudad en un lugar climáticamente neutro.

El proyecto Up! Steam 4 propone alinearse con los objetivos de la Misión Climática Valencia 2030 para conseguir vivir en un espacio más saludable, más sostenible, más compartido, más prospero, y en definitiva, más habitable y deseable para las personas.

Para conseguir vivir en un lugar climáticamente neutro en 2030 hay que tratar una serie de sectores y adquirir conocimientos en áreas como: construcción, energía limpia, inteligencia artificial, economía circular, innovación, biodiversidad, diseño urbano, materiales, medioambiente, movilidad y ciudades inteligentes.

Dirigido a estudiantes tercer ciclo de primaria (5º y 6º de primaria), secundaria y bachillerato, pertenecientes a centros acreditados no universitarios de la Comunidad Valenciana y que cuenten con la autorización de sus padres y tutores. Así mismo también pueden participar los alumnos que estén cursando un Grado Básico, Grado Medio o ciclos formativos siempre que sean menores de edad.

Cada centro educativo puede presentar diferentes equipos por categoría. Cada equipo debe estar compuesto entre 6 y 12 personas. Los equipos deben estar equilibrados en género en su composición, siendo la portavoz una mujer.

CATEGORÍAS

Existen tres categorías diferentes.

Los equipos participantes podrán presentarse a una única categoría. No es posible que un mismo equipo se presente a dos o más categorías. Sin embargo, los equipos sí pueden cambiar de categoría durante la competición si lo consideran oportuno y avisando a la organización.

  1. Categoría DREAMERS: La categoría para los equipos que realizan un proyecto de ideación pero sin ejecutarlo físicamente.¿Tenéis una idea fantástica? ¿Creéis que podéis cambiar el mundo? Los equipos con las mejores ideas competirán dentro de la categoría «Dreamers». Para ganar no sólo tenéis que tener una buena idea, tenéis que argumentar por qué es una buena idea y hacer la mejor presentación posible con imágenes o vídeos conceptuales de cómo sería en la realidad. Sois dreamers y vuestras ideas pueden cambiar el mundo, así que demostrádnoslo.Ejemplos de proyectos Dreamers:
    • Modelo 3D virtual de un edificio inteligente con sensores de ocupación, CO2, etc.
    • Simulación virtual de un sistema automático de iluminación urbana.
    • Diseño conceptual de un gadget que mida el coste de la luz del hogar en tiempo real.
    • Render (imagen) de un sistema de transporte con espacios de trabajo compartidos.
  2. Categoría MAKERS: La categoría para los equipos que realizan un proyecto de ideación y lo ejecutan desarrollando un prototipo físico, una maqueta, un producto o una máquina.Los equipos Makers se manchan las manos, diseñan y construyen prototipos, productos y servicios que hacen que nuestras ciudades sean más sostenibles, inteligentes y respetuosas con el medio ambiente. Los equipos Makers dan un paso más allá, experimentan y construyen posibles soluciones a problemas del día a día.Ejemplos de proyectos Makers:
    • Prototipo físico y funcional de un semáforo inteligente para mejorar el tráfico de coches y transeúntes.
    • Papelera funcional con sensores de llenado para notificar a los técnicos de recogida de basuras.
    • Máquinas de irrigación automática basadas en sensores de humedad.
    • Diseño y prototipo físico de un sistema de recogida de agua de lluvia en las casas.
  3. Categoría CODERS: La categoría para los equipos que realizan un proyecto de programación.¿Queréis desarrollar una página web o una aplicación para el móvil? Esta es vuestra categoría. Los equipos Coders realizan proyectos donde el componente principal es la programación. Diseñarán aplicaciones, desarrollan páginas web o algoritmos que ayudarán a recoger datos, tomar decisiones y mejorar las condiciones y operaciones de nuestras ciudades.Ejemplos de proyectos Coders:
    • App para dar información sobre los puntos de recogida de residuos de la ciudad.
    • App para conseguir reducir la huella de carbono de la ciudad.
    • App para compartir coche (carsharing) en los viajes diarios al trabajo.
    • Página web con información geográfica de la zonas con mayor contaminación acústica.

NIVELES

Dentro de cada categoría, los equipos se dividirán por los diferentes cursos de las etapas educativas. Los diferentes equipos competirán únicamente con otros equipos dentro del mismo nivel

  1. CADETES: Nivel para los alumnos cursando 5º y 6º de Primaria.
  2. JUNIORS: Nivel para los alumnos/as cursando de 1º a 4º ESO.
  3. SENIORS: Nivel para los alumnos/as cursando 1º y 2º de Bachillerato y alumnos/as de Grado Básico y Grado medio siempre que se cumplan los criterios de edad (hasta los 18 años).

1. Cumplimenta este formulario para inscribir a tu equipo.

La participación del alumnado de la Comunidad Valenciana será en equipo y siempre dentro del centro educativo al que estén matriculados. Los equipos se formarán siguiendo las siguientes premisas:

  • Cada centro puede presentar varios equipos por categoría.
  • Un mismo equipo no se puede presentar a más de una categoría.
  • Un tutor/a del centro educativo puede dirigir tantos equipos como desee.
  • Los equipos tendrán un número de integrantes limitado, entre 6 y 12 estudiantes elegidos por los responsables designados por el centro para liderar el proyecto.
  • La participación femenina deberá ser representativa.
  • La portavocía del equipo debe residir en una mujer.
  • Cada equipo se identificará durante todo el concurso con un nombre que será elegido por sus miembros.

2. Entra en nuestra comunidad con esta invitación para presentarte, conocer otros participates, recibir soporte y resolver todas tus dudas.

Para el desarrollo de proyectos los centros educativos pueden utilizar un amplio abanico de herramientas según sus necesidades, conocimientos y capacidades, entre otros:

1. Programas y aplicaciones de prototipado y diseño recomendados:

TinkerCad
Blender
AutoCAD
Photoshop
Gimp
Figma
Storyboard

2. Materiales para el desarrollo de prototipos:

Maquetas o mock-ups
Materiales reciclados
Impresión 3D

3. Programas y herramientas para el desarrollo de Apps funcionales:

AppInventor
Thunkable

Bravo Studio

4. Kits de desarrollo de prototipos

Arduino
Raspberry Pi

Por supuesto, durante todo el campeonato puedes participar en nuestra comunidad para resolver tus dudas y darte soporte. Puedes acceder a través de este enlace.

Te estamos esperando 🤗

Una vez desarrollado y finalizado el proyecto, todos los equipos deben realizar un vídeo presentación de los integrantes del equipo donde se explique el proyecto realizado, la motivación, su finalidad, las herramientas utilizadas y mostrar el producto final. El vídeo tendrá una duración máxima de 3 minutos.

Los equipos subirán los vídeos terminados a la web de Up! Steam dentro de las fechas determinadas. Una vez finalizado el periodo de publicación, comenzará el periodo de votación pública, donde cualquier usuario, ya sea miembro de un equipo, compañeros de clase, amigos y/o familiares podrán votar los proyectos.

Un jurado especializado decidirá los 5 proyectos finalistas de cada categoría teniendo en consideración las criterios de evaluación especificados en las bases de la convocatoria.

Los proyectos ganadores se anunciarán en la ceremonia de clausura.

CRITERIOS

Innovación
25%
Originalidad. Proyectos innovadores, creativos; que proporcionen algo distinto, arriesgado y transgresor.
Diseño y Presentación
25%
Aspecto visual del proyecto, usabilidad, estética del proyecto en Itch.io, la documentación y el diseño.
Técnica
25%
Habilidades técnicas de los participantes, la forma de definir el proyecto, cómo se ha implementado, programas utilizados, detalle en el código, etc.
Video
25%
Originalidad del video, profesionalidad, contenido, música, etc.

 

Los tres ganadores de cada categoría y nivel recibirán nuestro premio especial STEAMat de oro, plata y bronce; respectivamente. Además hay premios para odos los finalistas.

CATEGORÍA DREAMERS

🥇PRIMER PUESTO: Premio de oro STEAMat
🥈SEGUNDO PUESTO: Premio de plata STEAMat
🥉TERCER PUESTO: Premio de bronce STEAMat

CATEGORÍA MAKERS

🥇PRIMER PUESTO: Premio de oro STEAMat
🥈SEGUNDO PUESTO: Premio de plata STEAMat
🥉TERCER PUESTO: Premio de bronce STEAMat

CATEGORÍA CODERS

🥇PRIMER PUESTO: Premio de oro STEAMat
🥈SEGUNDO PUESTO: Premio de plata STEAMat
🥉TERCER PUESTO: Premio de bronce STEAMat

FINALISTAS EN TODAS LAS CATEGORÍAS

  • Una mochila de Up! Steam4 para todos los participantes de cada equipo finalista.
  • Visita guiada al ecosistema emprendedor StartUPV de la Universitat Politècnica de València.

Estas son las fechas importantes:

Plazo de inscripciones: 9 de noviembre al 31 de Diciembre de 2022
Ceremonia de inauguración: 20 de diciembre de 2022
Entrega de proyectos: A partir del 1 de enero hasta el 3 de abril de 2023
Fecha límite presentación de proyectos: 10 de abril de 2023 a las 23:59:59
Periodo de votación popular: 11 al 21 de abril de 2023
Anuncio de finalistas: 2 de mayo de 2023
Ceremonia de clausura, comunicación de ganadores y entrega de premios: 23 de mayo de 2023

Tras la entrega de proyectos se abre el periodo de votación. La votación popular tendrá lugar entre los días 6 y 21 de abril. Todos los equipos tendrán la oportunidad de dar difusión a su proyecto. La votación es abierta todo el mundo.

Todo el mundo puede votar, compañeros, amigos y familiares tendrán la oportunidad de apoyar vuestros proyectos.

Además de tener más visibilidad, si tu equipo gana la votación popular os daremos UN PASE DE ORO directo a la final. Esto significa que tu equipo será directamente uno de los finalistas, independientemente de la votación del jurado.

Hay un pase de oro por cada categoría y nivel (9 pases de oro en total).

En las bases del concurso damos varios ejemplos para los sectores claves de la Misión 2030 como son el transporte, la gestión de residuos, urbanismo, agricultura, producción de energía, formación y sensibilización o turismo sostenible 💚

Existen una gran variedad de propuestas posibles desde prototipos, apps, páginas web, diseños urbanisticos con impresión 3D, instalaciones con arduino o lego hasta propuestas más originales como niveles de Minecraft, simuladores en Unity o experiencias con Realidad Virtual o Aumentada. Nos encantan las propuestas innovadoras 😍

Si aun así tenéis dudas, podéis preguntarnos por correo electrónico o dentro de la comunidad de Discord.

👍 Inscripción en Up! Steam4

Rellena el formulario de inscripción

Utiliza el siguiente formulario para inscribirte en la competición. Necesitarás los nombres de los participantes y la categoría en la que quieres participar.

El periodo de inscripción ha finalizado.
Te esperamos en nuestra comunidad 🤗

Entra en nuestra comunidad de Discord

Nuestros mentores te están esperando en la comunidad de Up! Steam. Entra, saluda, conoce otros participantes y resuelve tus dudas tanto técnicas como relativas a la competición

Desarrolla tu proyecto 🚀​

Ya estáis listos para comenzar a desarrollar vuestro proyecto. Estamos ansiosos por descubrir todo lo que podéis hacer.

Apúntate a nuestra newsletter 📬

Mantente al día sobre herramientas, tecnologías y novedades en educación para sacar el máximo provecho en tus asignaturas STEAM.

Haz clic para ver un ejemplo de una edición de la newsletter.

es_ES

Proyectos Dreamers (Ejemplos)

Echad un vistazo a la lista de proyectos de la convocatoria pasada aquí para buscar inspiración para nuevos proyectos.

Proyectos Makers (Ejemplos)

Echad un vistazo a la lista de proyectos de la convocatoria pasada aquí para buscar inspiración para nuevos proyectos.

Proyectos Coders (Ejemplos)

Echad un vistazo a la lista de proyectos de la convocatoria pasada aquí para buscar inspiración para nuevos proyectos.